Nacional
Compartir | | Ampliar Reducir

Insulza, que aplicó Ley de Seguridad: Sería un "error gravísimo" hacerlo ahora

por:  La Segunda
martes, 23 de agosto de 2011
José Miguel Insulza

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza


Foto AFP

El secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, calificó como un "error gravísimo" la eventual decisión del Gobierno de invocar la Ley de Seguridad del Estado a los convocantes del paro de esta semana. "Sería un error gravísimo invocar la Ley de Seguridad del Estado. Este no es el momento de reprimir, es el momento de encauzar las demandas con propuestas concretas", dijo el ex ministro, que agregó que "este movimiento ha sido uno de los más pacíficos que yo he visto".

A su juicio, el conflicto educacional es "un problema de envergadura" y "hay que resolverlo con altura de miras". "El orden se puede conseguir sin necesidad de eso y espero que esta manifestación se produzca de la manera más pacífica posible". Insulza indicó que al gobierno "le ha faltado propuestas, más diálogo y mejorar la gestión" y que "este movimiento es evidentemente de los jóvenes y me recuerda cuando yo era joven y protestaba por las mismas cosas".

También el ex vocero Francisco Vidal criticó la opción. "Los gobiernos siempre tienen a su disposición este instrumento, el talento pasa por saber cuándo se aplica y eso es talento político, no jurídico", dijo. En agosto de 2002, mientras Insulza era ministro del Interior de Ricardo Lagos, el Gobierno aplicó esta norma a los dirigentes del transporte público, liderados por Demetrio Marinakis, quienes bloquearon Santiago.

"Fue por una decisión política, había una abrumadora mayoría que respaldaba la decisión, muy distinto a la situación de hoy, donde la mayoría está a favor de la movilización (...) sería echarle bencina a la hoguera", afirmó Vidal hoy.

En agosto de ese año, también la CUT convocó a un paro nacional, ante el cual Insulza advirtió que el Gobierno tendría "la misma actitud de dureza" que tuvo contra los micreros para quienes "impidieran" la normalidad de las actividades productivas. 

Queremos conocerte. Por favor, responde esta encuesta.
Redes sociales
Redes sociales
Portada

Cerrar

img