Deportes
Compartir | | Ampliar Reducir

Dramático relato de madre de Macarena Casassus: "Sentí que se me iban las fuerzas de las piernas"

Javiera Matamala contó cómo se enteró de la muerte de su hija, atropellada por Johnny Herrera en diciembre de 2009. "Me recomendaron no verla y que me quedara con los recuerdos de ella viva", apuntó. Aunque solicitó hablarle directamente al jugador, su petición fue denegada.

por:  La Segunda Online
jueves, 13 de junio de 2013

Herrera en el Centro de Justicia


Foto Claudio Cortés

En su segundo día de juicio oral, el caso de Johnny Herrera tuvo hoy una jornada cargada de emotividad, y que tuvo como principal protagonista a Javiera Matamala, la mamá de Macarena Cassasus, la joven atropellada por el futbolista en diciembre de 2009.

En casi seis minutos de testimonio, la acongojada madre contó a la jueza del Tercer Tribunal Oral, que lleva la causa contra el arquero de la Universidad de Chile y la Selección Chilena, cómo se enteró de la trágica noticia: "Tocaron el citófono de mi departamento a las 9 de la mañana y un carabinero pregunta por el domicilio de Macarena. Yo me identifiqué como su madre, tras lo cual él me dijo que me tenía que informar algo personalmente".

Agregó que "el carabinero me señala que para él es muy difícil siendo un funcionario de mucha experiencia. Finalmente me dice que hubo un accidente y que mi hija falleció en ese accidente. Siento que se me van las fuerzas de las piernas, no lloro pero colapso físicamente y el carabinero, muy conmovido, me ofrece acompañarme al Instituto Médico Legal para ir a reconocer el cuerpo de mi hija".

Doña Javiera se dirigió así al IML en compañía de varios oficiales, hasta que en el recinto se encuentra con otros miembros de su familia, y todos juntos esperaron la llegada de los restos.

"A través de los periodistas que había ahí me enteré que mi hija había sido atropellada por un futbolista y que su cuerpo había sido destrozado en cuatro partes. Repentinamente aparece una funcionaria para informarnos que estaban llegando los restos, me abraza y me recomienda no verla, que me quede con los recuerdos de mi hija Macarena viva. Por su compasión y forma de decirlo, decidí hacerle caso", contó, apuntando que el reconocimiento lo hicieron su hijo y su marido.

Aunque afectada, la señora Matamala no se quebró en ningún momento, ni siquiera cuando tuvo que admitir el que fue el peor momento para ella: enfrentar el cajón sellado donde estaba su hija. Reconoció que después del funeral "me enfermé de pena" y que se tuvo que trasladar a la casa de su padre en La Serena, donde vivo actualmente.

Luego de enfrentar esta última fase, la madre de la joven solicitó dirigirle unas palabras a Johnny Herrera, quien escuchó atentamente el doloroso testimonio, acto que no se pudo concretar.

Tras ello, reconoció que Macarena bebía alcohol ocasionalmente pero afirmó que como peatón era muy respetuosa de las leyes de tránsito ("incluso exagerada").

Para concluir, reveló que originalmente su hija no iba a salir la noche del accidente. "Nos habíamos acostado y de repente escucho cerrarse la puerta de la casa, yo me levanto para ver quien era y alcanzo a escucharla diciéndome 'Chao, mamá'... fue lo último que me dijo".

Al cierre de esta edición continuaban los testimonios de amigos y familiares, mientras la defensa del jugador solicitó una "prueba sobre prueba" tras evidenciar una contradicción en el testimonio del perito Rodrigo Troncoso, respecto de una declaración que hizo en el anterior juicio sobre esta causa, y que hace referencia a si el cruce del accidente era o no habilitado.

Queremos conocerte. Por favor, responde esta encuesta.
Redes sociales
Redes sociales
Portada

Cerrar

img