Cultura/Espectáculos
Compartir | | Ampliar Reducir

Abre librería más grande de Chile: 600 m2 y 200 mil ejemplares a la vista

Feria Chilena del Libro inaugura este jueves su nueva casa matriz. Habrá piano, cafetería y un outlet.  

por:  Juan Carlos Ramírez F. / La Segunda
jueves, 03 de abril de 2014
Imagen
Imagen
Imagen
jQuery Carousel

Un grupo de gente -jóvenes, oficinistas, niños, mamás- se agolpa ante las puertas de la Torre Huérfanos 670, entre Miraflores y Mc Iver. Se ven de espaldas, apretados y luchando por entrar a una misteriosa tienda.

Desde lejos parecen de verdad, pero son gigantografías pegadas a la puerta de lo que será la nueva sucursal de la Feria Chilena del Libro que se abre este jueves. Con ello la cadena suma 18 locales en el país, incluyendo 10 en Santiago.

Y no es precisamente un local común: cuenta con 600 metros cuadrados y una cantidad aproximada de 200 mil ejemplares en exhibición, convirtiéndose en la librería más grande de Chile.

Según el director comercial, Juan Aldea Pérez, su amplitud y diseño interior están pensados para la comodidad de los visitantes. La idea es que se puedan revisar los libros con calma, sin andar chocando con las estanterías y con atención especializada.

"Nuestra cadena tiene experiencia en grandes superficies en el centro de Santiago. Las librerías de gran tamaño son parte de nuestra historia y de la propuesta que nos gusta ofrecer a los lectores", señala. De hecho el nuevo local está justo frente a la antigua casa matriz que fue vendida a una compañía telefónica.

También destaca la apuesta por la "bibliodiversidad": dividida en decenas de secciones, la idea del local es facilitar al visitante la búsqueda temática: historia, música, autores chilenos, arquitectura, filosofía, clásicos, entre muchos otros.

"En rigor, nuestra apuesta partió hace 64 años. Hoy continuamos creyendo que la lectura, como herramienta para el progreso y la educación de las personas, sigue siendo fundamental", recalca.

 

Este local, que pronto contará con un piano, un outlet al frente (con libros a precios de saldo) y se está estudiando la instalación de una cafetería, lo que la hará muy similar a las de Buenos Aires, forma parte de un plan que también busca instalarse "en lugares donde no existen librerías".

También, como gesto a la gran producción editorial independiente, se estudia incorporar nuevas obras, "con especial atención a las pequeñas y medianas editoriales nacionales y extranjeras, además de importaciones exclusivas".

Queremos conocerte. Por favor, responde esta encuesta.
Redes sociales
Redes sociales
Portada

Cerrar

img