Cultura/Espectáculos
Compartir | | Ampliar Reducir

Bodoque a lo Mick Jagger al Festival: "Sólo queremos divertirnos, nena"

"Sé que Elton nos va a telonear. Lo admiro mucho, me recuerda a Chopin", dice en exclusiva el conejo estrella de 31 Minutos. El ídolo superventas sube a la Quinta el miércoles 27, el mismo día que Jorge González: "Llámalo polémica, llámalo escándalo... Yo lo llamo rock".  

por:  Constanza León A., La Segunda
viernes, 22 de febrero de 2013
Imagen
Imagen
jQuery Carousel

El miércoles 27 será la gran noche chilena en el Festival de Viña. Al mismo tiempo, el gran debut de 31 Minutos, la banda del programa "infantil" más popular de la TV chilena (y que más fanaticada adulta tiene).

Después de exitosas temporadas en la televisión nacional e internacional (Nickelodeon lo llevó a toda América Latina y por TV abierta llegó a México, Argentina, Colombia, Uruguay y Panamá) y de álbumes coleccionables, volvieron el año pasado como banda en vivo a Lollapalooza y arrasaron.

En julio pasado llenaron 4 Movistar Arena en la llamada "Gira Mundial 31 Minutos", de los que ahora sale el DVD en vivo -que tiene 38 tracks- y sale a la venta el lunes 25, en tiendas Feriamix.

En la grabación se lucen Pablo y Felipe Ilabaca (Chancho en Piedra), Camilo Salinas, Pedropiedra y el elenco de titiriteros y voces (Jani Dueñas, Lorena Penjean, Daniel Castro y Patricio Díaz).

Siguen vendiendo el catálogo completo, los tres discos de estudio, el DVD de la película y los de las temporadas del programa.

Sin contar que están en el tercer lugar del ranking literario de "El Mercurio" -tras haber permanecido 10 semanas- con "El libro gordo de 31 Minutos" (ver recuadro).

Los responsables son el equipo de Aplaplac, liderado por Alvaro Díaz y Pedro Peirano, varios de los que se bajan del avión directo a Viña del Mar, el martes 26, desde Los Angeles, EE.UU., donde vivirán el día clave de "No".

El show en el Festival tiene un guión especialmente adaptado e incluye la incorporación de Rodrigo Salinas -voz original de Juanín Juan Harry y Mario Hugo- junto a, por supuesto, el resto de las estrellas: Tulio, Patana, Guaripolo, Freddy Turbina, entre otros.

Y el conejo periodista más rockero (y rompecorazones): Juan Carlos Bodoque , quien aquí adelanta el show.

-¿Cómo van a sorprender en el Festival de Viña?

-Usando anteojos oscuros por las noches, bebiendo mucho café y trasladándonos en limusinas llenas de gruppies. También, en mi caso, cuidando mis orejas rojas, nena, porque las orejas rojas son lo primero. Y los dientes, lo segundo. Las orejas rojas y los dientes, porque un conejo que tiene estas dos cosas, lo tiene todo.

-Dicen ciertas fuentes que estás tomando más protagonismo que Tulio, ¿hay algo de eso?

-Cada cual con su guitarra, nena. En el rock no hay protagonismos, sólo egos que compiten como si fuera una pelea de perros. En esa pelea prefiero pasar con la rudeza y poesía de Bob. Y con mucho baile, como Mick, porque lo único que puede resolver nuestros problemas es el baile.

-¿Cuáles son tus inspiraciones por estos días?¿Te sienta bien el rock?

-Me inspiro en la soledad de mi habitación del hotel... y cuando llega la policía. ¿Sabías que si los escuchas llegar es porque no estás tocando lo suficientemente fuerte, nena?

-Supimos que tu padre era un eximio tocador de timbres. ¿Heredaste su talento?

-Por supuesto. Él me enseñó el amor por el canto de las sirenas. Eso sin mencionar que cada timbre que tocaba se transformaba en una gran melodía. Mi padre tenía oído absoluto. Sus orejas eran las más grandes de la cuadra y podía detectar los latidos del corazón de una hormiga.

-Hace un tiempo dijiste a "La Segunda": "Aparte de la Navidad, hay muchos motivos para ser feliz". ¿Qué te hace feliz hoy?

-La música me ha hecho renacer en la sensibilidad del rock y eso me hace inmensamente feliz. Eso y las apuestas, por cierto.

"Dios me ama"

Bodoque piensa en su década de carrera: "He sido derribado muchas veces, perseguido por mis acreedores, amenazado por mis enemigos, pero el rock me ha redimido y transformado en un mejor conejo. En el escenario, me siento como un pastor predicando para sus ovejas. Dios me ama, nena".

-¿Tienes alguna cercanía con Rafa y Eva?

-Nadal me parece un gran futbolista. Y Eva, bueno, las mujeres que hablan con serpientes me parecen muy atractivas... De hecho, me encienden. Más si se comen la manzana prohibida.

-Hay un humorista después de tu show. ¿La intención será dejar al monstruo en llamas?

-Sólo queremos divertirnos, nena.

-Compartes día con Francisca Valenzuela y Jorge González, con quien ya hicieron dupla en escena...

-Siempre lo he dicho, soy un gran admirador de González, en especial lo que hizo con la gran banda Los Reos. Jamás olvidaré canciones como "Las Industrias", "La voz de los perros" y tantos éxitos. Francisca está comenzando y le auguro un gran futuro. Ella, al igual que nosotros, está explorando los límites de la realidad con su guitarra. Así comencé yo, viendo qué pasaría. Eso era todo: Simple curiosidad.

-Muchos esperan que González se salga de libreto y provoque una polémica ¿Es de temer como parece?

-Llámalo polémica, llámalo escándalo. Yo lo llamo rock, nena. Con Jorge somos rockeros de la libertad, esa es toda nuestra fortuna y maldición. Y al que no le guste, le pegamos una paliza.

-¿Cuidan ustedes sus palabras en escena? ¿Tienen alguna restricción?

-Ninguna restricción. El día que acatemos a la autoridad se habrá acabado nuestra razón de vida como banda.

-¿Aprovecharán de ver a Elton John, Maná, Bosé, Gloria Trevi?

-Sé que Elton nos va a telonear. Yo lo admiro mucho, me recuerda a Chopin. Es un gran músico emergente y le deseo éxito. Con Gloria recién nos estamos conociendo. Es una gran intérprete.

-¿Algún interés por el tema de las candidatas a reina?

-Muchos intereses.

-¿Alguna exigencia especial? ¿Limusina? ¿Seguridad? ¿Toallas de algodón egipcio? ¿Agua de Titirilquén?

-Tulio ha pedido sus exigencias. También ha diseñado un plan de seguridad para evadir la prensa. A mí me basta con que alguno de los chicos de la banda sepa cambiar una rueda.

-¿Tienes alguna cábala antes de subir a escena?

-Mostrarme a mí mismo, a mi más profundo miedo. Después de eso, el miedo ya no tiene poder y soy un conejo libre.

-Libros, película, giras, fama, mucha fama...¿qué les queda por hacer?

-Esto recién es el comienzo.

 
Queremos conocerte. Por favor, responde esta encuesta.
Redes sociales
Redes sociales
Portada

Cerrar

img